El Amargo Sueco hace honor a su nombre y realmente tiene un sabor amargo. Se puede diluir en una infusión, agua o zumo, por ejemplo dos cucharaditas en un vaso medio vaso de zumo de naranja. Y también pueden endulzarlo con miel si lo deseas.
Para combatir los dolores reumáticos y las alergias, y en la depuración general del organismo, se recomienda seguir una cura de ocho a diez semanas, dos veces al año.
Existe un estudio clínico, que no sólo demuestra que los trastornos digestivos mejoran considerablemente gracias a la acción del elixir, sino también que el preparado se tolera perfectamente sin que se presenten efectos secundarios.
Para la dosificación correcta se toma una cucharadita antes de cada una de las tres comidas del día.
Cuando se ha comido mucho o la comida es pesada, pueden tomarse de una a dos cucharaditas de elixir después de comer.
La única posible contraindicación de la aplicación interna del Bitter Sueco de María Treben es la diarrea. En este caso, hay que reducir la dosis o dejar de tomarlo. Si eres de las personas que tienden a tener diarrea también debes tener cuidado con la dosificación: una cucharadita al día es lo más apropiado.
USO Y APLICACIONES EXTERNAS
Se toma un algodón o un trozo de tela en el tamaño de la zona afectada a tratar. Se empapa con el preparado de las Hierbas Suecas sin diluir y se aplica a la parte del cuerpo a tratar.
Si se aplica durante algún tiempo, el alcohol que contiene puede resecar la piel, por lo que se debe proteger aplicando antes de la compresa de bitter sueco un poco de aceite de oliva o pomada de consuelda sobre la parte que se va a tratar. Gracias a esta capa de grasa protectora, la piel no puede resecarse aunque la envoltura se aplique durante algunas horas.
El algodón o gasa debe estar húmedo, pero no hasta el extremo de gotear. Esta compresa fría y húmeda se cubre con un plástico más grande. Al final, la compresa se tapa con una tela caliente o se sujeta con un vendaje o una bufanda. Hay que vigilar que el líquido no manche la ropa o la cama. Según el caso se puede dejar actuar de 2-4 horas o hasta toda la noche.
Si se presentan picores o erupciones acortar el tiempo de aplicación de las cataplasmas y tratar con pomadas. Si se usan cataplasmas de Amargo Sueco en pieles sensibles o atópicas es mejor diluirlo antes en agua.
- Está indicado siempre que haya que tratar inflamaciones bien localizadas, aplicando el elixir con un algodón o en forma de envoltura para la desinfección.
- Para el alivio de picaduras de insectos basta aplicar una gota del elixir. En caso de picaduras de abeja, aplicar un algodón empapado de Amargo Sueco sobre la zona hinchada y en diez minutos desaparecen el dolor y la hinchazón. Estos resultados han sido comprobados en numerosísimos casos.
- En caso de fiebre en los labios (herpes labial) o en las espinillas purulentas en la piel (piel sucia o acné) mediante el uso del Amargo Sueco estas desaparecen al cabo de un día o dos.
- Las vesículas de la varicela por ejemplo se endurecen mucho más rápidamente cuando se les aplica Amargo Sueco.
- También se puede hacer gárgaras con Bitter Sueco de María Treben para combatir la afonía y las inflamaciones de la garganta. La dosificación correcta es de tres cucharaditas diluidas en un vaso de agua. Si es capaz de hacer gárgaras con el Amargo Sueco sin diluir, la inflamación puede desaparecer más rápidamente aún.
- Las envolturas de cuello con el Bitter Sueco de María Treben pueden aplicarse para combatir la amigdalitis y la afonía, y la compresa sobre el oído inflamado sirve para combatir la otitis.
- Las heridas pequeñas e infectadas que producen dolor y las que cicatrizan con dificultad se curan mejor con una compresa de Amargo Sueco, en este caso es recomendable aplicar aceite de oliva, manteca de cerdo o pomada de Maravilla antes del Amargo Sueco. Además las propiedades antiinflamatorias de la compresa de Amargo Sueco también han resultado eficaces para los dolores articulares reumáticos.
- En caso de dolor de vientre, aplicar una envoltura de Amargo Sueco por la noche: por lo general, al día siguiente se notará la mejoría.
- Contra el dolor de cabeza hay que tumbarse durante quince minutos y ponerse una compresa con Amargo Sueco sobre la frente o –si el dolor se siente más en la parte posterior del cráneo- en la nuca.
- Inflamaciones de la raíz de las uñas: bañar el dedo afectado en un pequeño vaso lleno de Amargo Sueco,
- Baños: 1/8 litro del preparado en la bañera: relajante y antiinflamatorio, beneficioso para el bajo vientre y los órganos internos.
top of page

$295,00Precio
Métodos de Pago:

bottom of page