top of page

En México, las ramas se cuecen en agua decocción para hacer un té de sabor muy amargo Mendoza-Castelán and Lugo-Pérez, 2011; González-Ferrara, 1998. La decocción también puede aplicarse externamente como lavado Martínez, 1989. Asimismo, trozos de las ramas pueden ponerse a remojar en agua y tomarse como té frío, lo cual pudiera ser una opción más segura Moore, 1990. Las tinturas hechas con la planta pueden tomarse como gotas, pero también pueden tomarse capsulas conteniendo la planta pulverizada. Ambos productos se encuentran a la venta en el comercio Adame and Adame, 2000.

¿Para qué se usa?
En la medicina herbaria tradicional de México, el té hecho de este arbusto posee muchas aplicaciones terapéuticas, tales como las siguientes: Anti-protozoario incluyendo algunas especies de los géneros Entamoeba y Giardia, antiviral, astringente, anti-eccema, para problemas gastrointestinales, para tratar la amibiasis tanto oral como gastrointestinal, colitis, diarrea, disentería, fiebre, leucemia, como tónico hepático, contra la malaria paludismo, para promover la digestión, contra el catarro estomacal, para mejorar el apetito y para mejorar la visión Mendoza-Castelán and Lugo-Pérez, 2011; Kane, 2009; González-Ferrara, 1998; Johnson, 1999; Davidow, 1990; Martínez, 1989; Moore, 1989.

EXTRACTO DE CHAPARRO AMRGO 60ML

$19,00Precio
Cantidad
    Métodos de Pago:
    metodos de pago.png

     

    • La calidad e inovación es nuestro mejor éxito en cuanto a los productos y servicios.

     

    • "El precio es lo que se paga . 
      El valor es lo que se obtiene "  

    10 Años de  experiencia, 10 años de exitos y todo a un solo proposito seguir mejorando y creciendo juntos profesionaolmente...

     

    • Tú lo pides, nosotros lo tenemos.

     

    • Tu seguridad es un valor y prevención Para nostros... Tus datos y compras son seguras para tu mayor tranquilidad..

     
    ​Acupuntura Bioenergética. © 2018. Todos los derechos Reservados 

    bottom of page